top of page

CINE Y PSICOANÁLIS

"El PRECIO EMOCIONAL DE LA GENIALIDAD"

 El sufrimiento detrás del genio...

EXPRESIONISMO ALEMÁN_edited.jpg

Sesión Introductoria (Clase Cero)

Gratuita - Martes 04 Febrero    19:00 horas

 

10 Sesiones - martes 19:00 horas a 21:30 horas

del 04 de Octubre al 08 de Abril
 

DURACIÓN

10 Sesiones

Martes 19:00h (MX)

del 04 de Febrero al 08 de Abril 2025.

modalidad

Clases virtuales en vivo a través de la plataforma ZOOM

COSTO

Seminario Completo $2,600

1 sesión de Clase Seminario $350 

DINÁMICA

Cada sesión se revisara una película relacionada con el curso de cine y Psicoanálisis 

con la temática : "El precio emocional de la genialidad"

INTRODUCCIÓN

La culpa, desde la perspectiva psicoanalítica, es el sentimiento que surge de un conflicto interno entre los deseos inconscientes y las normas morales internalizadas. Aparece cuando el individuo siente que ha transgredido una regla o valor, aunque esta transgresión pueda ser real o imaginaria.  Frente a esa transgresión, la mente busca una manera de autocastigarse para “resarcir” el daño que hizo.

El sentimiento de culpa tiene una función estructurante y adaptativa, pero está influenciada por el contexto  legal, cultural, religioso, familiar, etc., en el que se cría el individuo. Cuando no es elaborada de manera correcta la culpa genera sentimientos de inferioridad, ansiedad, depresión entre otros y se manifiesta de diversas maneras, desde un mecanismo de defensa hasta trastornos psicológicos que esconden una ganancia secundaria para la persona.

Balanced Objects

PROGRAMA PELÍCULAS

Sesión 1. Introducción: Cortometraje

 

Sesión 2.  Las Cebras (documental)  y El precio del Oro (documental)

 

Sesión 3. Un don excepcional

 

Sesión 4. Good Will Hunting

 

Sesión 5. Una Mente Brillante

Sesión 6. Vitus

Sesión 7. Descifrando enigma

Sesión 8. Steve Jobs

Sesión 9. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

Sesión 10.  Loving Vincent 

PROFESORA

WhatsApp Image 2024-09-20 at 9.41_edited.png

Clara Sánchez es crítica de cine y periodista.

 

Docente desde hace 17 años en la Universidad La Salle donde imparte la materia de Apreciación Cinematográfica.

 

Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana y de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica por el Centro Eleia.

 

Desde 1998 ha cubierto los festivales de cine nacionales más importantes y en dos ocasiones el de Cannes (2008 y 2010).

 

Es autora del libro 10 años de Rally en Guanajuato editado por la Fundación Expresión de Corto (julio, 2015) y coautora del libro María, nuestra Victoria editado por El Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2014).

CLARA SANCHEZ

bottom of page